FNE investiga: ¿Monopolio en la nieve? El futuro del esquí chileno

FNE investiga: ¿Monopolio en la nieve? El futuro del esquí chileno

Resumen Económico del Día

Datos para el 15 de November de 2025

El pulso económico no da tregua, ni siquiera cuando los cielos se tiñen de azul profundo y el valor del dólar se estabiliza en $925. Hoy, mientras la UF roza los $39.643, un terremoto sacude el panorama invernal de Santiago, uno que podría cambiar para siempre la forma en que disfrutas la nieve. Prepárate, porque la competencia en la montaña está a punto de definirse.

¿Qué está pasando en la montaña?

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha puesto la lupa sobre Mountain Capital Partners (MCP), la gigante estadounidense que ya tiene en su portafolio dos de tus destinos favoritos: Valle Nevado y La Parva.

La alarma se encendió con la reciente movida de MCP para adquirir El Colorado y Farellones. Si esta operación se concreta sin objeciones, la compañía controlaría la vasta mayoría de los centros de esquí de la Región Metropolitana. Imagina eso: prácticamente todos los andariveles, pistas y servicios bajo un mismo paraguas.

¿Por qué la FNE entra en juego?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. La FNE vela por la libre competencia en el mercado. Cuando una empresa acumula demasiado poder, existe el riesgo de que los precios suban, la calidad baje o las opciones para ti, el consumidor, se reduzcan drásticamente.

Este tipo de operaciones, donde un actor dominante busca expandir su control, son monitoreadas con atención para asegurar que no se generen monopolios u oligopolios que perjudiquen a los chilenos. La investigación busca precisamente eso: determinar si esta compra afectaría negativamente la competencia en la industria del esquí y el turismo invernal en la zona central.

¿Y a ti, cómo te afecta esto?

Directamente. Si eres un fanático de la nieve, un turista que visita la región o simplemente alguien que valora la diversidad de opciones, esta investigación te concierne. Una menor competencia podría significar:

  • Menos ofertas y promociones en pases y servicios.
  • Precios más altos en el futuro.
  • Menos innovación y variedad en la experiencia que ofrecen los centros.

La decisión de la FNE sentará un precedente importante. ¿Veremos un nuevo gigante monopolístico en nuestras montañas, o la autoridad velará por un mercado más justo y competitivo para todos? Mantente atento, porque el futuro de tus escapadas invernales podría estar decidiéndose ahora mismo en los escritorios de la Fiscalía.

Anuncio al Final del Artículo