¿Recuerdas cuando hablamos de que las tasas de interés podían seguir bajando? Bueno, el Banco Central ya puso la primera ficha sobre la mesa, pero con una advertencia importante: ¡aquí vamos con cautela, no con la pata a fondo!
Alberto Naudon, consejero del BC, lo dijo clarito: "si bien hay espacios para seguir bajando en algo las tasas, ese proceso tiene que ser muy cuidadoso". Imagina esto como cuando manejas y sabes que puedes acelerar, pero ves una curva cerrada más adelante. No es llegar y pisar el acelerador a fondo, ¿cachai? Hay que ir con ojo, midiendo cada movimiento para no pasarse de revoluciones.
¿Y por qué tanta precaución? Si bien la inflación ha dado un pequeño 'susto' extra en el camino, Naudon también nos da una pista importante: "hay buenas razones para pensar que este rebote adicional en la inflación es más bien transitorio". Es decir, ese empujón de precios que vimos hace poco, podría no ser una tendencia permanente, sino más bien un 'resfriado' pasajero de la economía. El BC cree que la fiebre bajará sola, pero prefiere no arriesgarse a que vuelva con tos y moco.
¿Qué significa este baile del BC para tu bolsillo hoy?
Con la economía en esta coyuntura, cada movimiento del Banco Central termina impactando directamente cómo se mueve tu plata. Hoy, 10 de noviembre de 2025, los indicadores clave se mueven así:
- El Dólar se ubica en $946
- El Euro alcanza los $1.095
- Y la UF marca $39.643
La cautela del BC, entonces, tiene su lógica. Si las tasas bajan muy rápido, el peso chileno podría debilitarse frente a monedas como el dólar, encareciendo importaciones y, de paso, presionando la inflación. Y, ¿quién quiere pagar más por lo mismo, verdad? Ni hablar de la UF, que sigue su propio camino, indexando créditos y arriendos, haciendo que cada movimiento de la economía sea una lectura importante para tu bolsillo.
Para el que está pensando en ese viaje al extranjero o en importar algo, un dólar más estable gracias a un BC cauteloso es una buena señal. Para quienes tienen créditos hipotecarios o arriendos en UF, la estabilidad es clave. Un Banco Central que 'pisa el freno' con las tasas, busca proteger el poder adquisitivo de tu dinero.
En Resumen: Un Ajedrez Económico
El Banco Central no ha cerrado la puerta a más recortes de tasas, pero nos pide paciencia y estrategia. Es un juego de ajedrez donde cada movimiento busca mantener la economía en equilibrio, evitando deslices que puedan complicar a las familias y empresas. Ojo ahí, porque el "cómo" se hagan las cosas es tan importante como el "qué" se haga.
Mantente atento a valordolar.cl, porque aquí te contaremos cómo este rompecabezas económico sigue armándose y cómo te afecta a ti.
✍️ Redactado por Sofía Castro
Experta en Macroeconomía en Valordolar.cl