La Nueva Moneda $100 de Chile: Centenario del Banco Central

La Nueva Moneda $100 de Chile: Centenario del Banco Central

Resumen Económico del Día

Datos para el 17 de November de 2025

Mientras el dólar se mantiene hoy en $927 y el euro cotiza en $1.082, con la UF marcando $39.643, el Banco Central de Chile nos sorprende con una novedad que, si bien no altera estos indicadores, sí añade valor histórico a nuestro circulante. La institución ha puesto en circulación una nueva moneda de $100, una pieza que conmemora su centenario y ya está llegando a nuestros bolsillos.

Una Mirada al Nuevo $100: Historia en Metal

Esta no es una moneda cualquiera. El Banco Central, que celebra cien años de vida (1925-2025), ha diseñado esta edición especial como un tributo a su trayectoria. Bajo el lema "Una moneda, cien años de historia", la institución ha logrado fusionar funcionalidad y conmemoración en una pequeña pieza metálica.

¿Qué la hace diferente? Su diseño. En el anverso, el núcleo luce el logo del Banco Central junto a la frase "CIEN años", todo coronado por "REPÚBLICA DE CHILE". Además, en la parte inferior, se distingue una estilizada montaña que evoca nuestra majestuosa Cordillera de los Andes, y el anillo lleva grabada la frase "BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025".

El reverso, por su parte, mantiene la simetría con el Escudo Nacional al centro del núcleo. Debajo, encontramos el año de acuñación (2025) y la cifra "100 PESOS" superpuesta con el anillo. Desde su lanzamiento gradual, esta moneda ya ha comenzado a circular, manteniendo las mismas características físicas y el valor nominal que sus predecesoras.

¿Reemplazo o Convivencia? El Futuro de Nuestros Cien Pesos

Una de las preguntas clave es si esta nueva moneda reemplazará a la actual. La respuesta es clara y directa: no. La moneda conmemorativa de $100 circulará de manera simultánea con la versión bimetálica que conocemos y usamos a diario. Incluso, convive con las antiguas monedas monometálicas de mayor tamaño, cuya emisión cesó en el año 2000. Todas son válidas para cualquier transacción.

La única distinción práctica radica en el diseño de su anverso, que ahora lleva el logotipo del centenario del BCCh. Esto significa que usted puede recibirla y entregarla para sus pagos en efectivo sin ninguna preocupación, tal como lo hace con cualquier otra moneda en circulación.

Impacto para el Lector Chileno: Más que Simple Cambio

Para el ciudadano común en Chile, esta nueva moneda de $100 representa una anécdota más que una disrupción económica. No hay cambios en su poder adquisitivo ni en la forma en que realizamos nuestras transacciones diarias. Sin embargo, sí añade un toque de historia y valor simbólico a nuestras carteras.

Es un pequeño recordatorio tangible de la solidez y la trayectoria de una institución clave en la estabilidad económica del país. Para algunos, será simplemente una moneda más. Para otros, un pequeño objeto de colección que, sin perder su funcionalidad, nos conecta con un siglo de historia financiera en Chile. Es un detalle que enriquece nuestro circulante, mostrando que la economía no solo se mueve en grandes cifras, sino también en los pequeños gestos que celebran nuestra identidad.

Anuncio al Final del Artículo