

Conversión Rápida de Peso Argentino a Chileno
Peso Argentino (ARS) | Peso Chileno (CLP) |
---|---|
1 | 0,75 |
5 | 3,75 |
10 | 7,50 |
50 | 37,50 |
100 | 75,00 |
1.000 | 750,00 |
2.000 | 1.500,00 |
3.000 | 2.250,00 |
4.000 | 3.000,00 |
5.000 | 3.750,00 |
10.000 | 7.500,00 |
Peso Chileno (CLP) | Peso Argentino (ARS) |
---|---|
50.000 | 66.666,67 |
100.000 | 133.333,33 |
200.000 | 266.666,67 |
500.000 | 666.666,67 |
1.000.000 | 1.333.333,33 |
2.000.000 | 2.666.666,67 |
3.000.000 | 4.000.000,00 |
4.000.000 | 5.333.333,33 |
5.000.000 | 6.666.666,67 |
10.000.000 | 13.333.333,33 |
¿Planeando un viaje a Argentina 🇦🇷? ¿Haciendo negocios con el país vecino? ¿O simplemente necesitas convertir pesos argentinos (ARS) a pesos chilenos (CLP) (o viceversa)? 🤔 ¡Estás en el lugar correcto! La relación entre estas dos monedas es crucial para miles de personas y empresas, pero también es una de las más complejas y volátiles de la región debido a la particular situación económica argentina. Aquí te ofrecemos no solo un conversor actualizado, sino una guía ESENCIAL para entender las diferentes tasas de cambio, los factores que las mueven y cómo navegar esta conversión de la forma más informada posible.
⚙️ Tu Conversor ARS 🇦🇷 / CLP 🇨🇱 Aquí ⚙️
La herramienta interactiva para convertir pesos argentinos a pesos chilenos y viceversa debería cargarse en esta sección.
¿Confundido por las diferentes tasas en Argentina? ¡Nuestra guía te lo explica todo! 👇

Cruces Fronterizos y Más: La Importancia de la Conversión ARS/CLP
La extensa frontera y los lazos históricos, culturales y económicos hacen que la conversión entre el Peso Argentino (ARS) y el Peso Chileno (CLP) sea una necesidad frecuente y relevante:
Turismo Fronterizo y Viajes
Miles de chilenos viajan a Argentina (especialmente a Mendoza, Bariloche, Buenos Aires) y argentinos visitan Chile. Calcular costos de combustible, alojamiento, comida y compras requiere una conversión constante.
Comercio Regional
Empresas de ambos lados de la cordillera intercambian bienes y servicios. La tasa ARS/CLP impacta la competitividad de precios, costos de importación y rentabilidad de exportaciones.
Relaciones Familiares y Remesas
Muchos chilenos tienen familiares en Argentina y viceversa. El envío de dinero entre ambos países es común, y la tasa de cambio afecta directamente el poder adquisitivo del receptor.
Monitoreo Económico
Dada la volatilidad argentina, seguir la evolución del ARS frente al CLP (una moneda regional relativamente más estable) ofrece perspectivas sobre la situación económica del país vecino.
Estudiantes
Jóvenes de ambos países que realizan estudios en el país vecino necesitan gestionar sus presupuestos convirtiendo entre ARS y CLP.
Servicios Transfronterizos
Profesionales o empresas que prestan servicios (consultoría, software, etc.) entre ambos países facturan y pagan considerando esta conversión.
Por ello, entender cómo funciona esta conversión y las particularidades del mercado argentino es más importante que nunca.
Guía Rápida: Usando Nuestro Conversor ARS/CLP 🛠️
Convertir entre pesos argentinos y chilenos con nuestra herramienta es simple, pero presta atención a la interpretación:
- 1. Elige la Dirección 🇦🇷↔️🇨🇱
Verifica que las monedas (ARS y CLP) estén en el orden deseado. ¿Vas de Argentino a Chileno (ARS → CLP) o de Chileno a Argentino (CLP → ARS)? Utiliza el botón de inversión (🔄) si es necesario.
- 2. Ingresa el Monto 🔢
Escribe la cantidad de pesos argentinos o chilenos que quieres convertir.
- 3. Obtén el Resultado (Tasa Oficial) ✨
El conversor te mostrará el equivalente basado, generalmente, en el tipo de cambio OFICIAL ARS/CLP.
- 4. ¡INTERPRETACIÓN CRÍTICA! (Oficial vs. Realidad) 🧠
¡Este paso es VITAL para ARS! La tasa oficial que muestra el conversor es la establecida por el gobierno argentino, pero debido a controles cambiarios ("cepo"), el acceso a esta tasa es muy restringido. En la práctica, la mayoría de las transacciones para turistas o individuos ocurren a tasas paralelas (como el "Dólar Blue" convertido a CLP, o tasas de tarjetas con impuestos). La diferencia entre la tasa oficial y la real puede ser ENORME (a veces más del doble). Usa el valor oficial como referencia, pero investiga las tasas paralelas vigentes para tener una idea realista.
- 5. Aplica con Contexto ✅
Usa el resultado del conversor (oficial) con precaución. Para presupuestos de viaje o decisiones prácticas, busca información sobre el "Dólar Blue" en Argentina y cómo se compara con el CLP, o consulta tasas de plataformas como Western Union para remesas, que suelen reflejar una tasa más cercana a la realidad del mercado paralelo.
El Peso Argentino (ARS): Entendiendo la Volatilidad y las Múltiples Tasas
Para comprender la conversión ARS/CLP, es indispensable entender la compleja situación del peso argentino:
1. Inflación Elevada y Crónica:
Argentina ha sufrido décadas de alta inflación, y en años recientes esta se ha disparado a niveles extremadamente altos (tres dígitos anuales). Esto provoca una pérdida constante y rápida del poder adquisitivo del ARS y una fuerte desconfianza en la moneda local.
2. Controles Cambiarios ("Cepo"):
Para intentar frenar la fuga de divisas y la devaluación, los gobiernos argentinos han implementado históricamente (con idas y vueltas) estrictos controles de capital, conocidos popularmente como "cepo cambiario". Estos controles:
- Limitan fuertemente la cantidad de dólares (u otras divisas) que los ciudadanos y empresas pueden comprar al tipo de cambio oficial.
- Aplican múltiples impuestos (como el Impuesto PAIS y percepciones) a la compra de dólares para ahorro o a los gastos con tarjeta en el exterior, encareciendo artificialmente el acceso a divisas por vías formales.
3. La Proliferación de Tipos de Cambio: ¡El Laberinto Argentino! 😵
Como consecuencia directa de los controles y la desconfianza, en Argentina coexisten varios tipos de cambio:
- Dólar Oficial (o Mayorista/Minorista): Es la tasa fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se usa principalmente para operaciones de comercio exterior (liquidación de exportaciones e importaciones) y para algunas operaciones específicas del gobierno. El acceso para individuos es casi nulo o muy limitado y costoso (por impuestos). Nuestro conversor suele mostrar una tasa basada en esta referencia oficial ARS/CLP.
- Dólar Blue (o Paralelo/Informal): Es la cotización del dólar estadounidense en el mercado negro o informal ("cuevas"). Fluctúa libremente según oferta y demanda y suele ser significativamente más alto que el oficial. Es la referencia que toman muchos comercios y la que obtienen los turistas al cambiar dólares en efectivo. Para un viajero chileno, convertir CLP a USD y luego cambiar esos USD a ARS en el mercado "blue" suele ser la opción más conveniente.
- Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) o "Dólar Bolsa": Se obtiene mediante la compra-venta de bonos argentinos que cotizan tanto en pesos como en dólares en la bolsa local. Es una forma legal de dolarizarse para quienes tienen cuenta bancaria y de inversión en Argentina, y su cotización suele estar entre el oficial y el blue.
- Dólar CCL (Contado con Liquidación): Similar al MEP, pero implica transferir los dólares a una cuenta en el exterior. Usado por empresas e inversores para sacar divisas del país legalmente. Su cotización suele ser la más alta.
- Dólar Tarjeta (o Turista): Es el tipo de cambio que se aplica a los gastos realizados con tarjetas de crédito/débito argentinas en el exterior, o para la compra de servicios extranjeros (como plataformas de streaming). Se calcula a partir del dólar oficial más una serie de impuestos (PAIS, percepciones), resultando en un valor mucho más alto que el oficial.
¡Atención Viajeros y Consumidores!
La tasa de cambio OFICIAL ARS/CLP que muestra un conversor genérico NO REFLEJA el valor al que probablemente cambiarás tu dinero en la práctica si viajas a Argentina o compras productos/servicios sujetos a tasas paralelas o impuestos. ¡La diferencia puede ser abismal!
El Peso Chileno (CLP): Un Ancla de Relativa Estabilidad Regional
En contraste con la situación argentina, el Peso Chileno (CLP), aunque también sujeto a fluctuaciones, opera en un marco económico diferente:
- Mercado Cambiario Abierto: Chile tiene un régimen de tipo de cambio flotante, sin controles de capital estrictos como el "cepo" argentino. El acceso a divisas es relativamente libre.
- Banco Central Independiente (BCCh): Goza de autonomía y credibilidad en su manejo de la política monetaria para controlar la inflación (aunque también ha enfrentado desafíos inflacionarios).
- Dependencia del Cobre: La principal vulnerabilidad externa del CLP sigue siendo su fuerte correlación con el precio internacional del cobre.
- Fundamentos Macroeconómicos: Aunque con ciclos, la economía chilena ha mostrado históricamente mayor estabilidad fiscal y de crecimiento que la argentina.
Esta diferencia estructural explica por qué la relación ARS/CLP es tan particular y por qué el ARS tiende a depreciarse fuertemente frente al CLP (especialmente si se consideran las tasas paralelas).
Vientos de Cambio: Factores que Mueven la Tasa ARS/CLP
La cotización entre el peso argentino y el chileno es especialmente sensible a una combinación de factores locales (sobre todo argentinos), regionales y globales:
1. Factores Dominantes desde Argentina (Impacto ARS):
- Inflación Galopante: Es el factor número uno. Mientras la inflación en Argentina supere ampliamente la de Chile, la tendencia natural del ARS será a depreciarse frente al CLP.
- Política Económica y Expectativas: Decisiones del gobierno argentino sobre gasto público, impuestos, tarifas, acuerdos con el FMI, y sobre todo, el manejo del "cepo" cambiario y las tasas de interés del BCRA, generan enormes expectativas (o incertidumbre) que mueven las tasas paralelas (Blue, MEP, CCL).
- Confianza y Estabilidad Política: La percepción sobre la estabilidad política y la capacidad del gobierno para implementar un plan económico creíble afecta directamente la demanda de pesos argentinos.
- Reservas del BCRA: El nivel de reservas internacionales del Banco Central argentino es un indicador clave de su capacidad para intervenir en el mercado oficial y sostener su valor. Niveles bajos generan presión devaluatoria.
- Emisión Monetaria: La financiación del déficit fiscal mediante emisión de pesos por parte del BCRA alimenta la inflación y deprecia la moneda.
2. Factores desde Chile (Impacto CLP):
- Política Monetaria del BCCh (TPM): Decisiones sobre la tasa de interés en Chile influyen en el atractivo relativo del CLP.
- Precio del Cobre: Un cobre fuerte tiende a apreciar al CLP frente a todas las monedas, incluido el ARS.
- Desempeño Económico Chileno: La salud de la economía local comparada con la argentina.
3. Factores Globales y Relacionales:
- Valor del Dólar Estadounidense (USD): El USD actúa como referencia central. Un dólar fuerte globalmente tiende a debilitar tanto al ARS como al CLP, pero generalmente impacta más al ARS. La cotización del "Dólar Blue" es un termómetro clave en Argentina.
- Apetito por el Riesgo Global: Crisis internacionales suelen golpear más fuerte a economías percibidas como más riesgosas (Argentina) que a otras (Chile), afectando el tipo de cambio entre ellas.
- Condiciones Regionales: La situación económica en otros países de Sudamérica (Brasil, etc.) también puede tener efectos de contagio.
Desequilibrio Fundamental
Debido a las enormes diferencias en inflación, políticas y estabilidad, la dinámica dominante suele ser la debilidad estructural del ARS frente al CLP (y frente a la mayoría de las monedas), aunque con períodos de volatilidad extrema y posibles sobrerreacciones del mercado.
Preguntas Frecuentes sobre la Conversión ARS/CLP (Contexto 2024)
Dada la complejidad, respondemos algunas preguntas comunes, considerando el contexto actual y la diferencia entre tasas oficiales y paralelas:
- Obtienes la mejor tasa de cambio al venderlos en el mercado paralelo ("blue").
- Son ampliamente aceptados (aunque el cambio te lo darán en ARS).
- Cambiar CLP directamente en Argentina suele dar una tasa muy desfavorable.
Lleva billetes de denominación alta (US$100, US$50) en buen estado. Euros (EUR) también son una opción, pero el USD es el rey. Evita llevar solo pesos chilenos.
Disclaimer: La información sobre tasas de cambio y precios en Argentina es extremadamente volátil. Los valores y consejos son referenciales y pueden cambiar rápidamente. Verifica siempre fuentes actualizadas antes de viajar o realizar transacciones.
Consejos Clave para Navegar la Conversión ARS/CLP
Dada la situación única, aquí tienes consejos prácticos actualizados:
- Para Chilenos Viajando a Argentina:
- ✅ Lleva DÓLARES (USD) en EFECTIVO, billetes nuevos/en buen estado, preferiblemente de US$100 o US$50.
- 🚫 Evita llevar grandes cantidades de Pesos Chilenos (CLP), la tasa de cambio directa suele ser muy mala.
- 🔍 Investiga la cotización del Dólar Blue antes y durante tu viaje (webs argentinas de finanzas).
- 🤝 Cambia tus USD a ARS en el mercado paralelo ("blue") de forma segura y discreta (arbolitos, casas de cambio que operen blue, contactos). Compara tasas.
- 💳 Usa tarjetas chilenas con precaución, como respaldo. Verifica la tasa aplicada ("dólar turista extranjero") y las comisiones de tu banco.
- 📱 Considera usar Western Union para enviarte dinero a ti mismo desde Chile y retirarlo en ARS en Argentina, suelen ofrecer buenas tasas.
- Para Argentinos Viajando a Chile:
- ⚠️ Acceder a USD o CLP al tipo de cambio oficial en Argentina es muy difícil debido al "cepo".
- 💰 Si tienes dólares (ahorrados o comprados en mercado paralelo), tráelos y cámbialos por CLP en Chile (casas de cambio, bancos).
- 💳 El uso de tarjetas argentinas en Chile aplicará el "Dólar Tarjeta/Turista" (oficial + impuestos), que resulta caro.
- 💸 Considera alternativas como transferencias vía plataformas que usen tasas MEP/CCL si necesitas mover fondos.
- Para Negocios:
- 🧾 Factura en USD siempre que sea posible para evitar la volatilidad del ARS.
- 🏦 Explora mecanismos de pago que utilicen tasas financieras (MEP/CCL) si es viable y legal para tu operación.
- ⚖️ Considera cláusulas de ajuste o renegociación en contratos a largo plazo expuestos al ARS.
- 🤝 Busca asesoramiento especializado en comercio exterior y finanzas para operaciones con Argentina.
Conclusión: Navegando la Compleja Conversión Peso Argentino - Peso Chileno
La conversión entre el Peso Argentino (ARS) y el Peso Chileno (CLP) es, sin duda, una de las más particulares y desafiantes de la región. La alta inflación crónica, los controles cambiarios ("cepo") y la resultante multiplicidad de tipos de cambio en Argentina (Oficial vs. Blue, MEP, CCL) hacen que una simple consulta a un conversor basado en la tasa oficial sea insuficiente para la mayoría de las necesidades prácticas.
Esta guía ha buscado no solo ofrecerte una herramienta de conversión (basada en la tasa oficial, como referencia), sino, y más importante aún, proporcionarte el contexto esencial para entender por qué la tasa que ves puede diferir enormemente de la realidad del mercado paralelo, que es donde operan muchos individuos y turistas.
Recuerda los puntos cruciales para ARS/CLP:
- 🇦🇷🇨🇱 La conversión es frecuente por turismo, comercio y lazos familiares.
- ⚠️ ¡Existen MÚLTIPLES tipos de cambio en Argentina! (Oficial, Blue, MEP, CCL, Tarjeta).
- ⚙️ Nuestro conversor muestra la tasa OFICIAL como referencia, pero NO es la tasa práctica para la mayoría.
- 💲 Para viajeros a Argentina, llevar USD en efectivo y cambiar en el mercado "blue" suele ser lo más conveniente.
- 🔍 Investiga siempre las tasas paralelas (Dólar Blue) vigentes para tener una idea realista.
- 💡 Compara servicios (Western Union, etc.) para remesas o transferencias.
Utiliza nuestro conversor como punto de partida, pero complementa siempre con información actualizada sobre las tasas paralelas y el contexto económico argentino para tomar las mejores decisiones.
Consulta la Tasa de Cambio Oficial ARS/CLP
El valor oficial de referencia se muestra al inicio de esta página.
Ir al Conversor ARS/CLP (Oficial)
Recuerda complementar esta información con las tasas paralelas vigentes en Argentina.