Resumen del Mercado (23 de noviembre de 2025)
¡Ojo a tu Bolsillo! La Política Chilena y el Estancamiento que Mueve Tus Lucas
¿Cansado de la política? Lo entendemos. Pero, como en valordolar.cl siempre te decimos, lo que pasa en el Congreso tiene un impacto directo en tu cuenta bancaria. Y hoy, la cosa se puso interesante (o preocupante, según cómo lo mires).
El famoso economista Sebastián Edwards, de la UCLA, lo dijo clarito: "Ahora creo que en Chile es al revés: es la política, estúpido". Sí, ya no es solo la economía. La política se ha vuelto el motor principal de la incertidumbre, y eso, querido lector, afecta directamente tu dólar, tu UF y tus ahorros.
Tu Bolsillo Hoy: ¿Cómo estamos?
Antes de meternos de lleno en el análisis, hagamos un chequeo rápido de los números que te importan este 23 de noviembre de 2025:
- Dólar: $939,13
- Euro: $1.081,17
- UF: $39.643
Estos valores son tu punto de partida. Pero para entender hacia dónde van, necesitamos mirar el tablero político.
El Estancamiento: Cuatro Años "Entrabados"
Edwards y el analista Ascanio Cavallo, en un reciente conversatorio, dejaron una idea clara: el nuevo gobierno (sea cual sea la configuración final) se enfrentará a un Congreso fragmentado. Esto significa que la capacidad de negociar y sacar leyes adelante estará en jaque. La frase clave de Edwards: "Son cuatro años en que vamos a seguir entrabados, estancados. Lo mismo en que estamos hasta ahora."
Imagina esto: si la política no avanza, la inversión se frena. Si la inversión se frena, la economía no crece. Y si la economía no crece, tu poder adquisitivo, tu empleo y tus oportunidades también se estancan. Es una cadena que termina en tu bolsillo.
¿Qué Significa esto para Tus Inversiones y Ahorros?
Aquí es donde valordolar.cl entra en acción. No es para asustarse, pero sí para estar muy atento y tomar decisiones informadas:
- El Dólar como Refugio: En tiempos de incertidumbre política y estancamiento económico, el dólar tiende a ser visto como un activo refugio. Si la "política entrabada" se consolida, es probable que veamos presiones alcistas sobre el tipo de cambio. ¿Ya tienes parte de tus ahorros en dólares? Es un buen momento para revisar tu exposición.
- La UF y la Inflación: Aunque la economía esté "reguleque", la UF seguirá ajustándose por la inflación. Si el estancamiento lleva a menor crecimiento pero la política fiscal sigue presionando, la inflación podría mantenerse en niveles que te hagan perder poder de compra. Mantener inversiones en UF o instrumentos indexados a ella sigue siendo clave para protegerte.
- Inversión Local: Cuidado y Selectividad: Las empresas chilenas que dependen fuertemente del crecimiento interno o de la aprobación de nuevas leyes podrían enfrentar un escenario más complejo. Si inviertes en acciones locales, la selectividad será más importante que nunca. Busca empresas sólidas, con flujos de caja estables y quizás con exposición internacional.
- Diversificación, Tu Mejor Amiga: Más que nunca, la diversificación es tu escudo. No pongas todos los huevos en la misma canasta. Explora opciones fuera de Chile, en diferentes monedas y en activos que no estén directamente ligados a la volatilidad política local.
La Bola de Cristal de Edwards (y lo que nos dice)
Edwards incluso se atrevió a una predicción para el 2029: una segunda vuelta entre Boric y Parisi, con Parisi ganando. Más allá de la probabilidad (él le asigna un 55%), esto nos habla de una incertidumbre política a mediano plazo que no se va a disipar fácilmente. Esto refuerza la necesidad de tener una estrategia de ahorro e inversión robusta y flexible.
Tu Próximo Paso: No te Quedes Quieto
En valordolar.cl, nuestra misión es darte herramientas para que tu dinero trabaje para ti. Ante este panorama de "política entrabada y economía estancada", tu mejor estrategia es:
- Infórmate: Sigue de cerca las noticias económicas y políticas, pero siempre filtradas por un enfoque práctico para tu bolsillo.
- Revisa tu Plan: ¿Tu plan de ahorro e inversión actual está preparado para cuatro años de estancamiento? ¿Tienes suficiente exposición a activos que te protejan de la inflación y la devaluación?
- Consulta: Si tienes dudas, busca asesoría. Un experto puede ayudarte a ajustar tu portafolio a este nuevo escenario.
Recuerda: la política puede estancarse, pero tus finanzas no tienen por qué hacerlo. ¡Mantente un paso adelante!