Banchile Pagos: Banco de Chile Lidera Innovación en Pagos Pyme

Banchile Pagos: Banco de Chile Lidera Innovación en Pagos Pyme

Resumen Económico del Día

Datos para el 17 de noviembre de 2025

En un día donde el pulso económico chileno marca un dólar a $923, un euro en $1.082 y la UF alcanzando los $39.643, el dinamismo empresarial no se detiene. Hoy, 17 de noviembre de 2025, llega una noticia que inyecta una dosis extra de competencia y tecnología en el vital sector de los medios de pago. El Banco de Chile acaba de recibir la luz verde definitiva para lanzar su propia red de adquirencia, un movimiento que promete sacudir el mercado y beneficiar directamente a miles de pymes en todo el país.

Esta no es una movida menor. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha dado su autorización final a "Banchile Pagos", la nueva filial del Banco de Chile, marcando el inicio de una nueva era en la batalla por los terminales de venta y las transacciones digitales. Después de una aprobación inicial en julio de 2024 para su creación, la espera ha terminado, y el objetivo es claro: transformar la experiencia de pago para comerciantes.

Banchile Pagos: Un Nuevo Actor con Foco en las Pymes

¿Qué significa esto para el ecosistema de pagos en Chile? En esencia, más opciones y, potencialmente, mejores condiciones. Banchile Pagos entra al ruedo con una propuesta de valor robusta, diseñada específicamente para complementar la oferta de servicios del Banco de Chile a empresas y, crucialmente, a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El gerente general del Banco de Chile y presidente de Banchile Pagos, Eduardo Ebensperger, subraya el compromiso con la innovación y la excelencia. La visión es integrar servicios de pago, recaudación y conciliación, todo bajo un estándar tecnológico de vanguardia. La promesa incluye abonos diarios, atención 24/7 y dispositivos de última generación, elementos clave para cualquier comercio que busca eficiencia y liquidez.

La Tecnología Detrás de la Promesa

Banchile Pagos no solo llega con una nueva marca, sino con una artillería tecnológica pensada para resolver los "dolores de cabeza" más comunes de los comerciantes:

  • Smart POS de Última Generación: Su dispositivo PAX A930 RTX opera con Android 12, ofrece hasta 24 horas de batería y, lo más innovador, conexión simultánea a Wi-Fi y cuatro operadores de internet móvil. Esto garantiza la mejor señal y evita interrupciones en las ventas.
  • Alternativas Digitales Amplias: Además del POS físico, la oferta incluye Web Checkout, Link de Pago y Micrositios, permitiendo a los comercios recibir pagos en línea de forma rápida y segura, integrándose fácilmente con redes sociales o plataformas web.
  • Gestión Centralizada y Sencilla: Todo se administra desde los canales digitales del Banco de Chile, como el sitio web Empresas Banconexión 2.0 y la app Mi Banconexión. Esto facilita la contratación, monitoreo y conciliación de ventas.
  • Inclusividad en Medios de Pago: Permite transacciones con tarjetas de crédito, débito, prepago y billeteras digitales, e incorpora boleta electrónica y auto-instalación vía código QR.

Rodrigo Devia, gerente general de Banchile Pagos, destaca la propuesta de valor diferenciadora. El proceso de contratación es 100% digital, rápido (cinco minutos) y se puede realizar desde el sitio web de Banchile Pagos o las plataformas Banconexión. La entrega de equipos es gratuita y, en la Región Metropolitana, se realiza en menos de 24 horas.

Impacto para el Lector en Chile: Más Opciones, Mejor Servicio

La entrada de Banchile Pagos al mercado de adquirencia es una excelente noticia para el lector chileno, especialmente para aquellos que son emprendedores o dueños de pymes. ¿Por qué?

  • Aumento de la Competencia: Más actores significa que los comercios tendrán más opciones para elegir su proveedor de servicios de pago. Esta competencia, que busca desafiar la posición de Transbank, suele traducirse en mejores tarifas, comisiones más bajas y condiciones más favorables.
  • Innovación Acelerada: Para diferenciarse, los nuevos competidores deben innovar. Banchile Pagos lo demuestra con su tecnología Smart POS y sus soluciones digitales. Esto empuja a todo el mercado a mejorar, beneficiando a los comerciantes con herramientas más eficientes y modernas.
  • Mejor Experiencia para el Cliente Final: Un sistema de pagos más robusto, con menos fallas de conexión y una mayor variedad de opciones (tarjetas, billeteras digitales), mejora la experiencia de compra para todos los consumidores.
  • Simplificación para las Pymes: La promesa de abonos diarios, atención 24/7 y una gestión digital centralizada y sencilla, libera tiempo y recursos valiosos para las pymes, permitiéndoles enfocarse en su negocio principal.

En resumen, la autorización definitiva para Banchile Pagos no es solo un hito para el Banco de Chile, sino un paso adelante para la modernización y dinamización del mercado de pagos en Chile. Los próximos años verán una intensa competencia, y sin duda, los principales beneficiados serán los comerciantes y, por ende, la economía nacional.

Anuncio al Final del Artículo